Hoy en día muchas personas se cuestionan sobre qué es la inteligencia o por qué las personas que consideran inteligentes no tienen éxito en la sociedad.
Carmeño (2007) expresa que según el psicólogo Howar Gardner en la mente humana se desarrollan habilidades de la gente cada una en distintas áreas, son siete las existentes. Los que piensan en palabras, conocidos como los inteligentes lingüísticos ; los que analizan mejor a través del razonamiento , llamados inteligentes matemáticos; los inteligentes espaciales por desenvolverse mejor viendo imágenes ; los inteligentes corporales se caracterizan por pensar mejor por medio de sensaciones somáticas ; los inteligentes musicales , por pensar por medio de ritmos y melodías; los que piensan mejor intercambiando ideas con otras personas, son conocidas como inteligentes interpersonales y los inteligentes intrapersonales se caracterizan por pensar íntimamente.
Asimismo, cabe resaltar que Cermeño (2007) afirma que existen factores que influyen en el desarrollo de las inteligencias múltiples como son el factor biológico, el personal y el cultural . Por ende, para comprender las inteligencias múltiples en el estudiante se requiere saber si tuvo o no alguna lesión física o saber su genética, cuál es su historia personal y cómo se crió.
Por lo tanto, es preciso añadir que la inteligencia no solo se encuentra en la matemática ni en la lingüística . Actualmente, en nuestra sociedad existen maestros que califican solo en base a estas dos áreas dominantes, el cual se ha naturalizado; es por ello, que muchas personas con otras inteligencias fracasan en una sociedad que solo reconoce como inteligente a los matemáticos o a los que dominan la lingüística. Muchos maestros piensan que un alumno es inteligente solo cuando domina las matemáticas o el curso de comunicación; sin embargo, no es así, ya que a través del estudio de Gardner son siete las inteligencias que existen, las cuales un docente debe de tener en cuenta, saber comprenderlas al momento de calificar y poder potenciar las diversas inteligencias que existen en los alumnos. Entonces, lo que un maestro debe de hacer es promover en el aula diversas formas en los estudiantes para interactuar , considerando los diferentes talentos e intereses que establece cada inteligencia.
SUGERENCIAS PARA DOCENTES DE INICIAL Y PRIMARIA
1.- Informarse sobre las inteligencias múltiples para evitar calificar a partir de cursos dominantes.
2.- Tener en cuenta que los factores biológicos, culturales y personales influyen en el desarrollo de las inteligencias múltiples de los estudiantes.